Jurado

SOFIA DJAMA (ARGELIA)

GUIONISTA Y DIRECTORA

Guionista y directora argelina nacida en Orán. Tras estudiar literatura en la Universidad de Argel, a principios de los 2000 se dedica a la escritura de novelas. Argel, donde vive entonces, se convierte en un personaje de pleno derecho de su trabajo. En 2011 realiza su primer cortometraje, “Mollement, un samedi matin”, que adapta una de sus propias historias. Alentada por los premios recibidos, incluidos dos en el Festival de Clermont-Ferrand, emprende la escritura de su primer largometraje, “Les bienheureux”, que se estrena mundialmente en el Festival de Cine de Venecia de 2017 y con el que su joven intérprete, Lyna Khoudri, gana el Premio a la Mejor Actriz de la sección Orizzonti. En la misma edición del festival, el film obtuvo también los premios Brian y Lina Mangiacapré. Actualmente prepara su segundo largometraje.

MUAYAD ALAYAN (PALESTINA)

DIRECTOR

Director palestino radicado en Jerusalén. Es cofundador de PalCine Productions, una de las pocas productoras de Cisjordania centrada en el cine de ficción. Su debut como director, “Love Theft and Other Entanglements”, tuvo su estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale 2015. Su segunda película, “Los informes sobre Sarah y Saleem”, ganó el Premio Especial del Jurado y el del público en el Festival de Rotterdam 2018. Además, obtuvo el Gran Premio del Jurado en Seattle y el de Mejor Película en Durban (Sudáfrica), siendo distribuida en cincuenta países. Su cortometraje “Lesh Sabreen” se estrenó en la competición de Clermont-Ferrand en 2009. Es cofundador de los Palestine Film Meetings, la única plataforma anual de la industria cinematográfica palestina, que reúne a profesionales locales e internacionales.

JULIA SABINA GUTIÉRREZ (ESPAÑA)

INVESTIGADORA Y CREADORA

Julia Sabina Gutiérrez es investigadora y creadora dentro del campo de las artes audiovisuales. Doctora en Ciencias de la Comunicación y Estudios Cinematográficos por la Universidad Paris 3 Sorbonne Nouvelle. En 2018 obtuvo el Premio Internacional “Sial Pigmalión de Pensamiento y Ensayo” por su libro “Rafael Azcona, el guionista como creador.” Es profesora del grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá de Henares y ha impartido clases, seminarios y conferencias en la Universidad Paris 3 Sorbonne Nouvelle, American University of Paris, Université Libre de Bruxelles y Conrad Wolf University, entre otras. También desempeña su actividad como guionista. Sus guiones han sido seleccionados en el Script & Pitch del Torino Film Lab, en el Script Station de la Berlinale Talents Campus, el European Short Pitch…

BUSHA ROZZA (EGIPTO)

ACTRIZ, PRODUCTORA, PRESENTADORA DE TV

Bushra Ahmed Abdalla Rozza es una actriz, cantante, presentadora de televisión y productora egipcia nacida y criada en el Reino Unido. A los 18 años se convirtió en la corresponsal más joven en Oriente Medio para Dubai TV y Abu Dhabi TV. Protagonizó “Shabab Online”, la primera sitcom de Oriente Medio, antes de ser elegida por el director egipcio de renombre internacional Youssef Chahine para interpretar un papel en su película “Alexandrie… New York” (2004). Ganó el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Dubai en 2010 por “Cairo 678” (Mohamed Diab). Es productora y directora ejecutiva adjunta de la productora Dollar Film / New Century y directora ejecutiva y cofundadora del Festival de El Gouna, que en tres años de actividad se está consolidando como el festival líder en Oriente Medio.

MARIE SPENCER (FRANCIA)

DIRECTORA DE FOTOGRAFÍA

Marie Spencer es una directora de fotografía francesa. Inició su Carrera a principios de los noventa trabajando en películas como «Totó, el héroe» (Jaco Van Dormael, 1991) o «El odio» (Matthieu Kassovitz, 1995). Como directora de fotografía, ha filmado a las órdenes de Abdellatif Kechiche («La faute à Voltaire», 2000), Bruno Chiche («Hell», 2006), Pascal Bonitzer («Je pense à vous», 2006) o Xavier Durringer («Paradise Beach», 2019), entre otros. Al mismo tiempo, ha combinado ese trabajo con el de segunda unidad en «La hija de un soldado nunca llora» (James Ivory, 1998), «8 mujeres y ½» (Peter Greenaway, 1999) o «Un profeta» (Jacques Audiard, 2009). También ha trabajado en series de TV y documentales. Actualmente rueda una serie para Netflix sobre el jazz con Damien Chazelle, Laïla Marrakchi y Alan Poul.